23 de abril de 2011

Jessica Lea Mayfield - Tell Me (2011)


Cantautora estadounidense de indie pop y folk rock.

Si me preguntaran sobre los cinco mejores discos en lo que va de año, lo tendría muy difícil, pero de una cosa estoy muy seguro, y es que entre esos cinco discos se encontraría este 'Tell me' de Jessica Lea Mayfield, un álbum de exquisita belleza musical, donde las guitarras y las melodías pop folk se funden y se complementan perfectamente con la preciosa y evocadora voz de la cantante de Ohio, a lo largo de los once cortes de esta gran obra. En un álbum plagado de buenas canciones, en el que los temas parecen sucederse de forma tan natural que hasta parece extraño. Y es que con este disco el tiempo parece pasar distinto, es ponerlo y al volver a darte cuenta, ya estas escuchando los últimos temas del álbum. Y gran culpa de esto la tienen las tremendas composiciones de Jessica, donde cuesta mucho decidirse por un tema en concreto, dada la gran calidad de todos, pero donde podríamos hacer mención especial a canciones muy cercanas al pop, como 'Our Hearts Are Wrong', 'Blue Skies Again', 'Sometimes At Night', y otras con mayor presencia de las guitarras como 'I'll Be The One You Want Someday' o 'Somewhere In Your Heart' que incluye uno de los mejores solos de guitarra del año, que me hace recordar aquella locura guitarrera que incluyeron los Wilco en su tema 'At Leas't That What You Said'.

En definitiva un álbum casi de escucha obligada, una de las joyas del año que no debería pasar desapercibida para nadie, lleno de canciones bellas y evocadoras, que te llevan a escucharlo una vez tras otra.

Y para todos aquellos que disfruten o ya hayan disfrutado de este gran 'Tell Me', recomiendo también el gran directo que ofreció Jessica en el SXSW de Austin. Una buena forma de seguir disfrutando con todo lo que nos ofrece esta excelente cantante.


21 de abril de 2011

The Wombats - This Modern Glitch (2011)


Banda inglesa de indie rock.

Ya tenemos aquí el esperadísimo segundo álbum de la banda de Liverpool 'The Wombats'. Un estupendo segundo disco que fue grabado durante el 2010 en Los Angeles en tres sesiones con varios productores independientes. Entre ellos  Jacknife Lee (Blur, Snow Patrol, Weezer, Block Party), Eric Valentine y Rich Costey (Muse, Arctic Monkeys, My Chemical Romance) y Dave Sitek y John Hill (Santogold, MIA y Devo).

En un nuevo disco del que ya conocemos de salida varios de los temas, ya que la banda los ha ido presentando durante este 2011, mediante el single 'Tokyo' y los dos EPs que han sacado, 'Jump Into The Fog' y 'Anti-D'. Y es que vuelven con la misma energía y con las mismas ganas de hacérnoslo pasar bien que en 2007, con su estupendísimo álbum debut 'Proudly Present...A Guide To Love, Loss & Desperation'.

Indiespensable este nuevo ' This Modern Glitch', dónde la banda nos vuelve a dejar claro que tiene las cosas muy claras a la hora de ponerse a hacer música, y que se encuentarn en un gran estado de forma. Y eso lo demuestran gracias a canciones como 'Tokyo', 'Jump Into The Fog', 'Anti-D' y su nuevo single 'Techno Fan',. Unos temas que harán las delicias de todos aquellos que bailaron y saltaron con canciones como 'Let's Dance To Joy Division', 'Kill The Director' y 'Moving To New York'.

17 de abril de 2011

Unkle - Where Did The Night Fall: Another Night Out (2011)


Banda inglesa de electronica e indie rock.

Vuelve 'Unckle' con 'Where Did The Night Fall: Another Night Out', un doble cd en el que incluyen su trabajo del año pasado en el primer cd, donde podíamos encontrar buenísimos temas como 'The Answer', 'Follow me down', 'Natural Selection' y 'On a Wire', y donde incluyen lo más nuevo de la banda en el segundo cd, EPs y rarezas, destacando los temas 'In My Mind' con Gavin Clark, y sobretodo 'Money And Run' que cuenta con la colaboración del gran Nick Cave.

Una gran oportunidad para hacerse con el material más reciente de una de las bandas en mejor forma del momento, y a la que las múltiples colaboraciones influyen positivamente en el trabajo del grupo, llevandolas todas hacia el terreno en el que los británicos se sienten más cómodos.

16 de abril de 2011

Gang Gang Dance - Eye Contact (2011)


Banda estadounidense de synth pop y experimental.

No podía ser mejor la continuación de 'Saint Dymphna', su anterior álbum sacado allá por el 2008. Y es que su nuevo 'Eye Contact', es una nueva obra que no hace más que disparar el caché de la banda de Manhattan. Canciones adictivas y casi hipnóticas, gracias al acierto en la fusión de melodias synth y percusión, con la voz de la cantante Lizzi Bougatso.

Un álbum dificil de dejar a la mitad, que te invita a escuchar la canción que viene a continuación como pocos discos, y en el que asistimos a un tremendo saber hacer de la banda, donde todo parece encajar a la perfección, a la vez que tenemos la sensación de estar frente a un producto inovador como pocos. Y es que canciones de once minutos son dificiles de resultar interesantes y la banda lo consigue con 'Glass Jar' el primer tema del álbum, un tema de atmósfera y de sonidos hipnóticos y agradables, que abre las puertas a todos los siguientes grandes temas que vienen a continuación en 'Eye Contact', en el que destacan el single 'Mindkilla' y 'Chinese High' entre otros.

15 de abril de 2011

Future Rock - Nights EP (2011)


Trio de Chicago de electrónica, 

Vienen pegando duro desde Illinois este trio compuesto por Félix Moreno ( Bajo, Sintetizador ) Kellerman Mickey ( Teclados, sintetizador ) y Heitz Darren ( Batería, sintetizador ) nos traen su segundo EP, despues de lanzar su disco debut en el 2007 y estando 4 años de gira por todo el mundo no viene nada mal 5 obras mas resumidas en un EP llamado "Night". 

Es de esos grupos que mezclan la electronica con el rock, pasando por dance y house, con ciertos parecidos a "Soulwax" o "Does it Offend You", escuchando los EP's y los discos de este tipo de grupos te das cuenta que solo es una pequeña muestra de lo que te vas a encontrar en sus directos multiplicados por 100, donde te hacen vibrar con esos bombos pegando por todas partes o esas melodias sintetizadas que hacen de la locura un estado de éxtasis, vamos a seguir de cerca este trío para descubrir sus nuevos trabajos y esperando su nuevo LP.

13 de abril de 2011

The Crookes - Chasing After Ghosts (2011)


Banda británica de indie pop.

Hace prácticamente un mes que salio el álbum debut de este grupo llamado "The Crookes", la banda que se formo en el 2008 esta compuesta por cuatro miembros, estilos muy parecidos con "The Smiths" donde se nota su influencia en las melodías que nos trae este disco, pasando desapercibidos aquí en España, es un grupo a tener en cuenta. En la gira donde presentan su disco, han tocado con grupo conocidos como "Glasvegas" o "The Big Pink".

En este disco llamado Chasing After Ghosts encontramos como instrumentos principales las dos guitarras de Daniel y Alex y la voz de Geroge Waite, destacando canciones como la que da inicio "Godless Girl" y algo mas animadas como "Just Like Dreamers" o "I Remember Moonlight".

10 de abril de 2011

Battles - Gloss Drop (2011)


Banda estadounidense de math rock.

Cuatro años han pasado desde que 'Battles' sorprendieron gratamente a público y crítica gracias a su álbum 'Mirrored', que contaba con el tema 'Atlas' como primer sencillo. Pues bien, ahora ya en 2011 y después de que la banda haya sufrido algunos cambios debido a la marcha de su cantante, vuelve 'Battles' y desde hace un tiempo ya podemos disfrutar del primer single de álbum 'Ice Cream', un tema de la banda junto al chileno Matias Aguayo. En un álbum que a primera vista destaca por el gran numero de colaboraciones(Matias Aguayo, Gary Numan, Kazu Makino y Yamantaka Eye) pero en el que la banda sigue conservando ese sonido característico suyo, tan enfermizo como tremendamente adictivo.

Battles vuelve a entregar un disco sensacional, con doce buenos temas en los que vemos que la banda durante estos cuatro años se ha estado exprimiendo a fondo para regresar con un producto en sus manos de igual o mayar calidad que su álbum debut 'Mirrored'. Y es que desde el primer tema de este nuevo trabajo 'Africastle' ya sentimos esa fuerza y esa energía que esperábamos por parte de los neoyorquinos, que vuelven con muy buenos temas como 'Sweetie & Shag' con Kazu Makino, el single 'Ice Cream' o 'Wall Street' entre otras.

8 de abril de 2011

I'm From Barcelona - Forever Today (2011)


Banda sueca de indie pop y folk.

'I'm From Barcelona' se dieron a conocer al gran público gracias al anuncio de  la cerveza San Miguel en el que podíamos escuchar su tema más famoso 'We Are From Barcelona', y esto les llevo a hacer multitud de conciertos por nuestras tierras, donde lo primero que llamaba la atención era la cantidad de gente de la banda encima del escenario y el buen resultado y diversión de ver a esta en directo.

Ahora presentan el que es ya su tercer disco 'Forever Today', en el que continuan con sus coros y canciones de pop preciosistas, con ese aire de frescura y ternura que parece seña de identidad por esos lares, y para ello se han decidido ha grabar este nuevo trabajo completamente en vivo en el estudio.

Al final, 'Forever Today' es un excelente nuevo trabajo de la banda, que se nota que está hecho con muchas ganas y muchísimo cariño. Un disco que te puedes escuchar entero y disfrutar desde la primera escucha y en el que hay muy buenos temas, destacando el single 'Get In Line', 'Battleships' con sus coros, y 'Always Spring'.


7 de abril de 2011

The Wave Pictures - Beer In The Breakers (2011)


Banda inglesa de indie rock.

Vuelven The Wave Pictures con 'Beer In The Breakers', un nuevo álbum de una de esas bandas que no se cansa de sacar discos año tras año. Y es que la banda tiene que aprovechar este momento dulce que esta viviendo, en el que pese a optar por una actitud continuista en sus sonidos, álbum tras álbum, consigue atrapar a todos y a cada uno de sus seguidores.

Producido por Darren Hayman, el disco según declaraciones del cantante, David Tattersall, intenta transmitir el buen ambiente del que disfruta actualmente la banda, destacando por encima de todo las buenas sensaciones que tienen en sus giras y directos. Y para ello cuenta con la fórmula que les ha dado tantas alegrías a  la banda, con canciones sencillas y agradables de escuchar, y manteniendo un gran nivel en todos los temas del álbum. En un disco que cuesta destacar una canción por encima de las demás pero que sabemos que tiene 'Little Surprise' como principal single de adelanto.

The Submarines - Love Notes/Letter Bombs (2011)


Banda Californiana de Indie Pop. 

Desde Los Ángeles nos llega este grupo llamado "The Submarines" una mezcla entre indie y electro pop, un aire fresco es lo que integra este disco. En tan solo 2 años fueron capaces de sacar 2 discos, algo mas de tiempo han dedicado en hacer su tercer disco de estudio "Loves Notes/LetterBombs" algo mas elaborado que sus anteriores donde se aprecian guitarras suaves con bases electrónicas en alguna de sus canciones y por su puesto esa voz femenina impregnada en todo el Álbum, un Álbum perfecto para escuchar ahora que estamos en plena primavera, un toque alegre es lo que necesitaba este mes. 

La perfecta combinación de la voz sensual de Blake Hazard y la voz masculina de Jhon Dragonetti se nota en todas las canciones, por ejemplo en la primera "Shoelaces", un disco muy completo combinando muy bien canciones tranquilas como "Ivaloo", y canciones mas animadas con algún toque electrónico como podemos escuchar en "Fire", "Where you Are" o "Tigers".

Norton - Layers Of Love United (2011)


Banda portuguesa de indie pop e indie rock.

Después de 'Kersche', su anterior álbum, vuelven los portugueses 'Norton' con un álbum plagado de buenas canciones, aunque sin ningún single o hit claro. La banda ha sufrido algunos cambios desde su anterior trabajo, el más importante es que ahora Pedro Alfonso ha pasado ser la voz principal y cabeza visible de la banda. Con ello la banda, lejos de venirse abajo, ha madurado en sus temas y en su sonido, y es quizá este nuevo trabajo el que realmente les confirma como una de las bandas más en forma dentro de la escena portuguesa, junto a bandas como Uni_Form. En un disco en el que las melodías pop van de la mano de guitarras y sintetizadores, donde la voz actua de motor principal en sus canciones, y en el que destacan los temas 'Two Points', primer single del álbum, 'Coastline' uno de los temas más acertados y pegadizos del álbum, y 'Layers' la última canción del disco.

6 de abril de 2011

Wolf Gang - Dancing With The Devil EP (2011)


Cantautar inglés de indie pop.

Desde Indiespensables no podíamos dejar pasar la oportunidad de postear el EP de uno de los artistas con mayor proyección en el panorama indie actual, Max McElligott, conocido de cara al público como Wolf Gang. Un joven talentoso con un gran conocimiento de la música clásica gracias a su madre violinista, que sin embargo, cuenta con influencias en su música de gente como David Byrne, Bryan Eno o David Bowie.

Y mientras este se dedica  a grabar el que será su disco debut bajo, que llevará por nombre 'Suego Faults', en el que el mismo se está ocupando de grabar todos los instrumentos, ya podemos disfrutar del EP 'Dancing Whith The Devil', un anticipo de cinco temas en el que el artista muestra sus cartas y sorprende gratamente gracias a temas como 'Dancing With The Devil' y uno de los temazos del indie internacional de este año 'Lions In Cages'.

Si su disco debut sigue los pasos de este EP, estamos seguros que nos encontraremos frente una de las joyas del año. Esperemos, al menos, que se incluya entre los temas del álbum una de sus mejores canciones, que sacó en el 2009, 'The King and all of his Men'.

CatPeople - Love Battle (2011)


Banda española de indie pop.

Vuelve CatPeople con su tercer álbum titulado'Love Battle', y lo hace de la mano de la revista Mondosonoro. Y es que desde el primer día de este mes de abril, podemos encontrar en el interior de cincuenta mil ejemplares de la revista de música Mondosonoro, el nuevo disco de los gallegos. Un disco que cuenta con un sonido renovado por parte de la banda, que ahora se centran en un pop más convencional, disfrazado a menudo con acompañamientos electrónicos sútiles.

'Love Battle' se mueve en el terreno del single que adelantó la banda 'Sorry', un tema de pop lento con un mínimo acompañamiento, que marca el principio de un álbum en el que la banda se aleja un poco de su estilo al no incluir ningún hit, aunque si muy buenas canciones destacando por ejemplo el tema 'Safari', y se convierte en la propuesta más personal, intima y más rica en sonidos de la banda hasta el momento.

5 de abril de 2011

Young Knives - Ornaments From The Silver Arcade (2011)


Banda inglesa de indie rock.

Después de que en 2008 sacaran su disco 'Superabundance' con el temazo 'Up All Night', vuelven losYoung Knives con su nuevo trabajo 'Ornaments From The Silver Arcade', producido por Nick Launay, productor de bandas como The Cribs y Yeah Yeah Yeahs.

'Ornaments From The Silver Arcade' sigue la estela de su anterior trabajo, con melodias y ritmos pop rock pegadizos con influéncias brit pop, con muchas guitarras, pero sobretodo con un puñado de buenos temas que hacen de Yong Knives una banda que actualmente se está superando álbum tras álbum. Buenos temas que no alcanzan la categoría de hits,  pero que sin duda hacen de este 'Ornaments From The Silver Arcade' an álbum muy recomendable para su escucha, gracias a canciones como el single de presentación del álbum 'Love My Name' que mejora escucha tras escucha, la pegadiza 'Human Again', Glasshouse' o' Running From A Standing Star'.

2 de abril de 2011

Foo Fighters - Wasting Light (2011)


Banda estadounidense de rock.

Cuando Grave Grohl en el año 1995 dejo Nirvana para crear un grupo llamado Foo Fighters dudo mucho que se pensara el gran éxito que tiene ahora mismo, un grupo destacado por su cantidad de singles como pueden ser; "Best of You" "All My Life" "Big Me" y la grande "Everlong" entre otras, un pequeño detalle es que tienen ni mas ni menos que 8 discos en sus espaldas, pues ellos no podían ser menos y apuntarse a este gran año i sacar el noveno.

Wasting Light da nombre a este ultimo disco, un trabajo donde no dejan esa locura que les caracteriza, rock duro es lo que encontramos en estos 11 temas, podríamos decir que es uno de los trabajos mas serios de la banda acostumbrados al rock de los 90's se han tenido que integrar a este nuevo siglo musicalmente hablando aunque sin dejar la esencia que les da el nombre "Foo Figthers" i recordando algunos acordes de ese gran grupo como era Nirvana. "Bridge Burning" o "Rope" es una pequeña dosis de lo que encontramos en este nuevo disco y eso que solo son las dos primeras canciones.